El interés es la cantidad que cobra un prestamista a un prestatario. Significa que si pides dinero a un banco, tienes que devolver más que el dinero que hayas pedido prestado. Igualmente, si tienes una cuenta de ahorros y depositas algo de dinero, el banco te pagará intereses como una especie de agradecimiento por ahorrar con ellos, ya que de hecho les estás prestando dinero.
Hay dos tipos principales de interés que debemos tener en cuenta. El interés compuesto
y el simple.
Es importante saber la diferencia entre estos dos, ya que puede afectar a la cantidad de dinero a cobrar o a devolver. Con el interés simple, pagas o recibes la misma cantidad de interés cada año.
Con el interés simple, pagas o recibes la misma cantidad de interés cada año.
Pedí 2000 libras durante 5 años a un 4 % de interés anual. ¿Cuánto interés debo pagar?
Solo debes multiplicar las cifras. El interés que debo pagar es el 4 % de 2000. Interés simple = 2000 X 0.4 X 5 = £400. Así que tras 5 años he pagado 400 libras de interés simple por el dinero que pedí.
Pero la realidad es que los bancos casi nunca cobran interés simple. Prefieren el interés compuesto, que aprenderemos en otro vídeo.
Nuestros profesores y animadores trabajan juntos para crear vídeos divertidos y fáciles de entender sobre química, biología, física, matemáticas y TIC.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde encontrarás nuestros vídeos cuidadosamente organizados en temas y orden específico, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, dale me gusta y comparte con otros alumnos. Puedes hacer y responder preguntas, y los maestros se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos pueden usarse en un modelo de aprendizaje semipresencial o como ayuda de revisión.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Accede a una experiencia de aprendizaje más intensa en la plataforma y aplicación Fuse School: www.fuseschool.org
Facebook: http://www.facebook.com/fuseschool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-No comercial CC BY-NC (Ver escritura de licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite descargar el vídeo para fines educativos sin fines de lucro. Si quieres modificar el vídeo, contáctanos: info@fuseschool.org
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
Las plantas han desarrollado respuestas llamadas tropismos. Un tropismo es un crecimiento en respuesta a un estímulo; luz y agua en el caso de las plantas.
Hay diferentes tipos de tropismos: los tropismos positivos son cuando el crecimiento es hacia el estímulo: la planta que crece hacia la luz par
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
CRÉDITOS
Animación y Diseño: Waldi Apollis
Narración (versión inglesa): Dale Bennett
Guión: Lucy Billings
Fíjate en estos bebés de animales. Enseguida habrás visto lo tiernos y peluditos que son, pero también te habrás dado cuenta de
Haz clic para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
Las enzimas son proteínas muy importantes, que aceleran la tasa de reacción, como en la fotosíntesis, la respiración y la síntesis de proteínas.
Las enzimas y los sustratos siempre están movimiento, y a veces colisionan a una velocidad y u