0:00 → 0:06
Probablemente habrás escuchado en las noticias que la Tierra se calienta, y como resultado, el hielo del Ártico se derrite.
0:07 → 0:09
El calentamiento del planeta no puede negarse.
0:09 → 0:15
La temperatura promedio del planeta ha aumentado uno coma un grado desde mil ochocientos ochenta.
0:15 → 0:21
Y desde dos mil uno se han dado dieciséis de los diecisiete años más calurosos jamás registrados.
0:21 → 0:30
La NASA estima que el noventa y cinco por ciento del calentamiento actual puede ser resultado directo de la actividad humana desde mediados del siglo veinte.
0:30 → 0:38
Y noventa y siete de cada cien científicos climáticos que publican activamente están de acuerdo en que la actividad humana es la culpable.
0:38 → 0:44
Como resultado, el hielo del planeta se derrite y el nivel del mar se eleva.
0:44 → 0:49
Los océanos ya se elevaron seis centímetros durante el siglo diecinueve,
0:49 → 0:57
y diecinueve centímetros durante el siglo veinte, más de tres veces más rápido que durante el siglo anterior.
0:57 → 1:06
NOAA estima que el nivel mundial del mar podría aumentar hasta dos metros y medio en dos mil veintiuno, lo que tendría consecuencias devastadoras.
1:06 → 1:16
Si esto sucede, países insulares como las Maldivas, las Islas Marshall, Kiribati y Tuvalu quedarían sumergidos bajo el océano y dejarían de existir.
1:16 → 1:26
Toda su población tendría que trasladarse a otro lugar, lo que crearía una situación en la que cientos de miles de personas sin estado buscarían un nuevo hogar.
1:26 → 1:32
En dos mil veinticinco pueden existir ciento cincuenta millones de refugiados climáticos en todo el mundo,
1:32 → 1:41
y en dos mil cien, ese número podría aumentar hasta dos mil millones de personas, el dieciocho por ciento de la población mundial en ese momento.
1:41 → 1:47
Sin embargo, en una situación aún peor, ¿qué pasaría si todo el hielo de la Tierra se derritiese?
1:47 → 1:57
Si todo el hielo de la Antártida, Groenlandia y los glaciares se derritiese en el océano, el nivel del mar se elevaría sesenta y ocho coma tres metros.
1:57 → 2:03
Una catástrofe de este tipo requeriría cinco mil años al ritmo actual de derretimiento del hielo,
2:03 → 2:06
pero alteraría sustancialmente la geografía del planeta.
2:06 → 2:13
En América del Norte, Vancouver, Seattle, Portland y la mayor parte de San Diego y Los Ángeles estarían bajo el agua.
2:13 → 2:18
San Francisco sería una isla y San José sería arrasada por las olas.
2:18 → 2:24
La Bahía de San Francisco se expandiría en gran medida y se tragaría Sacremento por completo.
2:24 → 2:30
El Golfo de California crecería tan al norte, que Palm Springs se convertiría en una ciudad costera.
2:30 → 2:39
En la costa atlántica, el océano se expandiría y engulliría las ciudades de Corpus Christi, Houston, Nueva Orleans, todo el estado de Florida,
2:39 → 2:49
así como todo el de Delaware, casi toda Long Island, y las ciudades de Nueva York, Filadelfia, Baltimore, Washington D.C. y Boston.
2:49 → 2:55
América del Sur también estaría muy inundada, y el continente tendría dos nuevos mares interiores.
2:55 → 3:01
Además, las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro estarían bajo el agua.
3:01 → 3:04
Europa sería una de las zonas más devastadas del planeta.
3:04 → 3:11
Los Países Bajos estarían bajo el agua, al igual que casi toda Dinamarca y la mitad de Bélgica.
3:11 → 3:17
Las Islas Británicas serían un archipiélago y Londres quedaría totalmente enterrada bajo el mar.
3:17 → 3:23
El norte de Alemania también estaría completamente bajo el agua, incluida Berlín.
3:23 → 3:28
Y Venecia, en Italia, haría tiempo que habría sido reclamada por el Mar Adriático.
3:28 → 3:37
Estambul también estaría bajo el agua, la península de Crimea se convertiría en la isla de Crimea y los mares Negro y Caspio estarían conectados,
3:37 → 3:44
lo que significaría que Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán ya no serían países sin litoral.
3:44 → 3:54
África sería, quizás, el continente menos afectado, aunque Egipto se vería gravemente perjudicado con Alejandría y El Cairo bajo el agua.
3:54 → 4:01
Mientras tanto, el Golfo Pérsico se tragaría todo Qatar, todo Bahrein y la ciudad de Bagdad.
4:01 → 4:09
La India y Pakistán sufrirían graves daños, pero todo el país de Bangladesh dejaría de existir en esta catástrofe.
4:09 → 4:18
Cientos de millones de personas estarían bajo el agua en China, incluso en Beijing y Shanghai, además de las ciudades de Seúl, Pyongyang y Tokio.
4:18 → 4:21
Australia sería el hogar de un nuevo mar interior.
4:21 → 4:25
Y, por último, la Antártida se convertiría en un archipiélago.
4:25 → 4:33
Pero a diferencia de la Antártida actual, esa Antártida sería habitable y futuros humanos podrían conolizarla fácilmente.
4:33 → 4:37
Así, ¿qué podemos hacer para evitar que esta pesadilla suceda?
4:37 → 4:43
Quizás la mejor manera sea reducir el uso de combustibles fósiles por parte de la humanidad.
4:43 → 4:51
Estos países producen el setenta y cinco por ciento de la energía a partir de recursos de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica.
4:51 → 4:58
Las inversiones mundiales en energías renovables aumentaron en un cincuenta y siete por ciento entre dos mil ocho y dos mil quince.
4:58 → 5:04
La Unión Europea por sí sola duplicó con creces la producción de energía renovable entre el dos mil y el dos mil trece.
5:04 → 5:13
Y recientemente ciento noventa y cinco países firmaron el Acuerdo Climático de París, en el que acordaron cooperar en la lucha contra el calentamiento global.
5:13 → 5:18
El desafío nunca fue tan importante, pero una revolución energética de verdad se acerca.