0:07 → 0:10
SPEAKER_00La energía nos rodea, una cantidad
0:10 → 0:13
SPEAKER_00física que sigue leyes naturales precisas.
0:13 → 0:16
SPEAKER_00Nuestro universo tiene una cantidad finita,
0:16 → 0:18
SPEAKER_00ni se crea ni se destruye,
0:18 → 0:20
SPEAKER_00pero puede tomar diferentes formas, tales
0:20 → 0:23
SPEAKER_00como energía cinética o potencial,
0:23 → 0:26
SPEAKER_00con diferentes propiedades y fórmulas para recordar.
0:26 → 0:28
SPEAKER_00Por ejemplo, el bombillo LED de 6
0:28 → 0:30
SPEAKER_00vatios de una lámpara de escritorio
0:30 → 0:33
SPEAKER_00transfiere 6 joules de energía lumínica por segundo.
0:33 → 0:35
SPEAKER_00Pero saltemos al espacio para mirar
0:35 → 0:38
SPEAKER_00nuestro planeta, sus sistemas y su flujo de energía.
0:38 → 0:40
SPEAKER_00Los sistemas físicos de la Tierra
0:40 → 0:42
SPEAKER_00incluyen la atmósfera, la hidrósfera, la
0:42 → 0:44
SPEAKER_00litósfera y la biosfera.
0:44 → 0:46
SPEAKER_00La energía se mueve dentro y fuera
0:46 → 0:48
SPEAKER_00de estos sistemas y durante cualquier
0:48 → 0:51
SPEAKER_00transferencia de energía entre ellos, parte
0:51 → 0:53
SPEAKER_00se pierde al entorno en forma de
0:53 → 0:57
SPEAKER_00calor, luz, sonido, vibración o movimiento.
0:57 → 0:59
SPEAKER_00La energía de nuestro planeta proviene
0:59 → 1:01
SPEAKER_00de fuentes internas y externas.
1:01 → 1:04
SPEAKER_00La energía geotérmica de los isótopos
1:04 → 1:06
SPEAKER_00radioactivos y la energía de rotación por
1:06 → 1:09
SPEAKER_00el giro de la tierra son fuentes internas de energía.
1:09 → 1:10
SPEAKER_00Mientras que el sol es la
1:10 → 1:14
SPEAKER_00fuente externa más importante que gobierna ciertos sistemas,
1:14 → 1:16
SPEAKER_00como nuestro tiempo y clima.
1:16 → 1:18
SPEAKER_00La luz del sol calienta la superficie
1:18 → 1:22
SPEAKER_00y la atmósfera en cantidades variables y esto causa convección,
1:22 → 1:24
SPEAKER_00produciendo vientos e influenciando
1:24 → 1:25
SPEAKER_00las corrientes oceánicas.
1:25 → 1:27
SPEAKER_00La radiación infrarroja, que se
1:27 → 1:29
SPEAKER_00irradia desde las superficies calentadas de
1:29 → 1:32
SPEAKER_00la Tierra, queda atrapada por los gases invernaderos
1:32 → 1:35
SPEAKER_00y afecta aún más el flujo de la energía.
1:35 → 1:37
SPEAKER_00El sol es también la principal fuente
1:37 → 1:38
SPEAKER_00de energía para los organismos.
1:38 → 1:42
SPEAKER_00Las plantas, algas y cianobacterias utilizan
1:42 → 1:43
SPEAKER_00la luz solar para producir materia
1:43 → 1:46
SPEAKER_00orgánica a partir de dióxido de carbono
1:46 → 1:50
SPEAKER_00y agua, alimentando las cadenas alimenticias de la biosfera.
1:50 → 1:52
SPEAKER_00Liberamos esta energía alimentaria
1:52 → 1:54
SPEAKER_00utilizando reacciones químicas como la
1:54 → 1:56
SPEAKER_00combustión y la respiración.
1:56 → 1:58
SPEAKER_00En cada nivel de la cadena alimentaria
1:58 → 1:59
SPEAKER_00algo de energía se almacena en
1:59 → 2:02
SPEAKER_00las estructuras químicas recién hechas, pero
2:02 → 2:04
SPEAKER_00la mayor parte se pierde en el entorno
2:04 → 2:06
SPEAKER_00en forma de calor, como el calor de
2:06 → 2:09
SPEAKER_00tu cuerpo, liberado por la digestión de los alimentos.
2:09 → 2:12
SPEAKER_00Como los consumidores primarios se comen las plantas,
2:12 → 2:14
SPEAKER_00solo alrededor del 10% de su energía
2:14 → 2:16
SPEAKER_00total se pasa al siguiente nivel.
2:16 → 2:19
SPEAKER_00Dado que la energía solo puede fluir
2:19 → 2:20
SPEAKER_00en una dirección en una cadena
2:20 → 2:22
SPEAKER_00alimentaria, desde los productores a
2:22 → 2:24
SPEAKER_00los consumidores y descomponedores,
2:24 → 2:26
SPEAKER_00Un organismo que come más abajo
2:26 → 2:29
SPEAKER_00en la cadena alimentaria es más eficiente que uno más arriba.
2:29 → 2:30
SPEAKER_00Así que comerse los productores es
2:30 → 2:32
SPEAKER_00el nivel más eficiente en el que
2:32 → 2:34
SPEAKER_00un animal puede obtener su energía.
2:34 → 2:35
SPEAKER_00Pero sin la aportación continua de
2:35 → 2:38
SPEAKER_00energía a los productores, sobre todo de luz solar,
2:38 → 2:39
SPEAKER_00la vida en la Tierra tal como
2:39 → 2:42
SPEAKER_00la conocemos dejaría de existir.
2:42 → 2:44
SPEAKER_00Nosotros, los humanos, por supuesto
2:44 → 2:46
SPEAKER_00gastamos nuestra energía haciendo un montón
2:46 → 2:47
SPEAKER_00de cosas además de comer.
2:47 → 2:50
SPEAKER_00Viajamos, construimos, usamos energía en
2:50 → 2:51
SPEAKER_00todo tipo de tecnología.
2:51 → 2:53
SPEAKER_00Para hacer todo esto utilizamos
2:53 → 2:56
SPEAKER_00fuentes como los combustibles fósiles, carbón,
2:56 → 2:58
SPEAKER_00petróleo y gas natural que contienen
2:58 → 3:00
SPEAKER_00energía que las plantas capturaron de la
3:00 → 3:02
SPEAKER_00luz solar hace mucho tiempo y que
3:02 → 3:04
SPEAKER_00se almacenó en forma de carbono.
3:04 → 3:06
SPEAKER_00Cuando quemamos combustibles fósiles en
3:06 → 3:07
SPEAKER_00las centrales eléctricas, liberamos esa
3:07 → 3:10
SPEAKER_00energía almacenada para generar electricidad.
3:10 → 3:12
SPEAKER_00Para generar electricidad, el calor de
3:12 → 3:14
SPEAKER_00la quema de combustibles fósiles se
3:14 → 3:16
SPEAKER_00utiliza para mover turbinas que giran imanes,
3:16 → 3:18
SPEAKER_00lo cual a su vez crea
3:18 → 3:21
SPEAKER_00campos magnéticos cambiantes con respecto a
3:21 → 3:23
SPEAKER_00una bobina de alambre, causando que
3:23 → 3:26
SPEAKER_00los electrones sean introducidos a fluir en el alambre.
3:26 → 3:28
SPEAKER_00La civilización moderna depende de
3:28 → 3:30
SPEAKER_00nuestra capacidad para mantener la alimentación
3:30 → 3:32
SPEAKER_00de ese flujo de electrones.
3:32 → 3:34
SPEAKER_00Afortunadamente, no estamos limitados a
3:34 → 3:36
SPEAKER_00la quema de combustibles fósiles no
3:36 → 3:39
SPEAKER_00renovables para generar electricidad.
3:39 → 3:41
SPEAKER_00Los electrones también pueden ser inducidos
3:41 → 3:43
SPEAKER_00a fluir por la interacción directa con
3:43 → 3:46
SPEAKER_00las partículas de luz, que es como funciona una celda solar.
3:46 → 3:49
SPEAKER_00Otras fuentes de energía renovables, tales como el viento,
3:49 → 3:53
SPEAKER_00el agua, la energía geotérmica y los biocombustibles,
3:53 → 3:55
SPEAKER_00también pueden ser utilizados para generar electricidad.
3:55 → 3:58
SPEAKER_00La demanda mundial de energía está aumentando,
3:58 → 4:01
SPEAKER_00pero el planeta tiene recursos limitados
4:01 → 4:02
SPEAKER_00para acceder a través de una
4:02 → 4:04
SPEAKER_00compleja infraestructura de energía.
4:04 → 4:06
SPEAKER_00Como la población aumenta, junto con las
4:06 → 4:08
SPEAKER_00tasas de industrialización y
4:08 → 4:10
SPEAKER_00desarrollo nuestras decisiones energéticas son
4:10 → 4:12
SPEAKER_00cada vez más importantes.
4:12 → 4:14
SPEAKER_00El acceso a la energía impacta en la salud,
4:14 → 4:16
SPEAKER_00la educación, el poder político
4:16 → 4:18
SPEAKER_00y la situación socioeconómica.
4:18 → 4:21
SPEAKER_00Si queremos mejorar nuestra eficiencia
4:21 → 4:23
SPEAKER_00energética podemos utilizar nuestros recursos
4:23 → 4:26
SPEAKER_00naturales de manera más responsable y
4:26 → 4:28
SPEAKER_00mejorar la calidad de vida para todos.