0:00 → 0:03
Explicamos el virus del Zika.
0:05 → 0:09
Vicky y Daniel planean visitar Brasil este verano para los Juegos Olímpicos.
0:09 → 0:18
Están preocupados porque la Organización Mundial de la Salud ha declarado una emergencia de salud pública de interés internacional en relación con el virus del Zika.
0:18 → 0:23
Se extiende rápidamente por Sudamérica, y hay alertas de viaje en vigor.
0:23 → 0:26
¿Deberían Vicky y Daniel ir a Brasil?
0:26 → 0:30
Han decidido investigar para conocer el virus del Zika.
0:31 → 0:34
El Zika es un flavivirus.
0:34 → 0:36
En esta familia está la fiebre amarilla,
0:36 → 0:40
el dengue, el virus del Nilo Occidental y el chikungunya.
0:40 → 0:46
Llegó a Brasil el año pasado y se extendió a las islas del Pacífico de América y a África.
0:47 → 0:53
Se transmite por los mosquitos aedes, que contraen el Zika al alimentarse de una persona infectada.
0:54 → 0:59
Los expertos creen que el aumento del Zika tiene mucho que ver con el cambio climático.
0:59 → 1:03
El año pasado fue uno de los más calurosos de los que se tiene constancia.
1:03 → 1:07
Cuanto más calor, más rápido crecen y se reproducen los mosquitos.
1:08 → 1:12
Además, ¿quién dirá a los mosquitos que no traspasen fronteras?
1:13 → 1:22
Si te infectas, los síntomas son conjuntivitis, fiebre y dolor de articulaciones durante varios días, y el virus permanece en la sangre durante una semana.
1:22 → 1:27
Afortunadamente, las infecciones graves que requieren hospitalización no son comunes,
1:27 → 1:32
así que Daniel y Vicky se preguntan por qué el Zika causa una emergencia sanitaria.
1:32 → 1:39
Pues debido a una posible correlación entre el virus Zika, las mujeres embarazadas y la microcefalia y sus bebés.
1:39 → 1:47
La microcefalia hace que los bebés tengan la cabeza más pequeña de lo normal, como resultado de un desarrollo cerebral incompleto.
1:47 → 1:54
El número de bebés con microcefalia en Brasil ha aumentado drásticamente desde el pico del virus del Zika.
1:56 → 2:03
Vicky y Daniel no planean tener un bebé pronto, pero pueden contagiar Zika a otros si se infectan.
2:03 → 2:07
No quieren contribuir a otro brote en el extranjero.
2:07 → 2:15
Buscan vacunas; aún no hay ninguna, pero los investigadores médicos trabajan incansablemente para crear una.
2:15 → 2:24
Si deciden ir a Brasil, pueden prevenir el Zika si se quedan en áreas con aire acondicionado y usan pantallas protectoras y mosquiteras.
2:24 → 2:31
Además deben cubrir todo el cuerpo con ropa y usar un repelente ecológico cuando estén en el exterior.
2:31 → 2:36
Si se infectan, se recomienda permanecer en el interior una semana para evitar picaduras de mosquitos.
2:36 → 2:42
Y hay buenas noticias: los investigadores realizan experimentos con mosquitos machos genéticamente modificados.
2:42 → 2:50
Pueden ayudar a detener la propagación del Zika al pasar un gen a un mosquito hembra aedes, así la descendencia morirá.
2:51 → 2:58
También se rocían pesticidas y se vacían los recipientes de agua estancada donde se reproducen los mosquitos.
2:59 → 3:06
Vicky y Daniel deciden ir a Brasil durante las Olimpiadas de verano.
3:06 → 3:10
Toman precauciones, son proactivos y se divierten mucho.
3:10 → 3:13
Te recomendamos hacer lo mismo.