0:13 → 0:15
La respiración es solo respirar, ¿verdad?
0:15 → 0:16
¡Falso!
0:16 → 0:22
La respiración es el proceso químico que suministra energía al cuerpo para el resto de procesos vitales;
0:22 → 0:31
crecimiento y reparación de células, contracción muscular, síntesis de proteínas, envío de impulsos nerviosos y absorción de moléculas en transporte activo, por ejemplo.
0:32 → 0:36
Ocurre en todas las células vivas, no solo en las animales, sino también en las vegetales.
0:37 → 0:39
Hay dos tipos de respiración:
0:39 → 0:42
la aeróbica y la anaeróbica.
0:42 → 0:50
Aeróbico significa con aire, por lo que necesita oxígeno, mientras que la anaeróbica no lo necesita.
0:52 → 0:54
Empecemos por la respiración aeróbica.
0:55 → 1:02
La respiración aeróbica libera energía en las células al descomponer sustancias alimenticias en presencia de oxígeno.
1:03 → 1:06
Está representada por esta ecuación simplificada:
1:07 → 1:09
Pero no olvides la energía que se libera.
1:12 → 1:17
El oxígeno descompone la glucosa para liberar los subproductos del dióxido de carbono y el agua.
1:18 → 1:23
Se libera energía, que se usa para producir una molécula de energía especial llamada ATP,
1:24 → 1:28
que es la forma en que se almacena la energía para que el cuerpo la use después.
1:29 → 1:35
La respiración aeróbica ocurre todo el tiempo en todas las células, generalmente en las mitocondrias.
1:36 → 1:41
Los animales obtienen el oxígeno necesario del aire a través del sistema de ventilación.
1:41 → 1:45
Las plantas lo obtienen, a través de los estomas.
1:46 → 1:48
¿Recuerdas cómo funciona la fotosíntesis?
1:49 → 1:51
Compara estas ecuaciones.
1:54 → 1:59
Espero que veas que la respiración aeróbica funciona de manera opuesta a la fotosíntesis.
1:59 → 2:05
Las plantas producen su alimento por fotosíntesis y luego, a través de la respiración, liberan energía.
2:06 → 2:08
Pero no te equivoques,
2:08 → 2:16
aunque las plantas liberan oxígeno como subproducto de la fotosíntesis, no necesariamente toman ese oxígeno para respirar,
2:16 → 2:18
absorben el oxígeno del aire.
2:18 → 2:22
Las plantas respiran durante el día y la noche, como los animales,
2:22 → 2:26
pero solo realizan la fotosíntesis durante el día, cuando hay luz.
2:27 → 2:31
Así es como funciona la respiración aeróbica o con aire.
2:31 → 2:39
Solo recuerda que la glucosa se descompone en presencia de oxígeno para liberar dióxido de carbono, agua y energía.
2:40 → 2:46
En el siguiente vídeo veremos la respiración anaeróbica y las diferencias que hay entre las dos.